1. ACTITUD: Ser feliz es una elección que puedes hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Son los pensamientos los que te hacen sentir felicidad o sentirte en desgracia, y no así las circunstancias. “Sé capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiará contigo”. Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos.
2. EL MOMENTO: La felicidad no está en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Sólo se la puede encontrar en cada momento. “Hoy es el mañana del ayer”. Además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así es que debemos aprender a vivir el presente, integrando el pasado y diseñando futuros, sin que esto te genere ansiedad. Recuerda que la Felicidad no es una meta, sino un trayecto. Disfruta de cada momento como si en él se combinaran tu pasado, tu presente y tu futuro.
3. EL CUERPO: Los sentimientos son influenciados por la postura. Una postura adecuada genera una disposición de felicidad. Es importante también hacer ejercicio, éste nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien. Alimentarnos adecuadamente, dormir lo necesario, hasta agendar los tiempos de descanso es vital. Para quienes trabajamos intensamente, este puede ser un reto… más HOY es un buen día para tomar la decisión de comenzar.
4. NUESTRA PROPIA IMAGEN: Valora y aprecia como eres. Creer en ti mismo da resultados. Sólo al querernos podemos abrir el corazón para apreciar a otros tal como son. Cuanto más te conozcas, en mayor medida podrás darte a los demás. Dag Hammarshöld decía: “El camino más difícil es el camino al interior”y, al menos una vez en la vida, debemos recorrerlo.
5. LAS METAS: ¿Sabes cual es la diferencia entre un sueño y una meta? Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es solo un sueño, algo que está fuera de la realidad. Atrévete a soñar, pero atrévete también a esforzarte por lograr que esos sueños se hagan realidad. “Apunta hacia la Luna, pues aunque te equivoques, irás a parar a las estrellas…” Y cuando te pongas una meta difícil o creas que tienes un sueño imposible, recuerda que el éxito es sólo la recompensa, pues lo que vale es el esfuerzo, eso es lo que te hace ser una persona de excelencia.
6. EL HUMOR: “Nada como una sonrisa”. La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal de que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva. Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da más luz. Además, con cada sonrisa que le das a alguien o a ti mismo siembras una semilla de esperanza.
7. LAS RELACIONES: La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas que de forma individual, jamás habrían logrado ese resultado. Que mejor ejemplo de sinergia, cuando un hombre y una mujer se unen por amor, producen un hijo|a. Eso solo es posible a través de esa unión. Siempre que dos o más personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia, basada en la comunicación y empatía se manifiestan naturalmente. Trata de entender a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, sin importar como sean, el verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su amor. Así que cultiva tus amistades, pues ellas nos son gratis. La amistad, al igual que la mayoría de los sentimientos, debe fluir de manera natural, debe alimentarse a través de detalles. Por ello la verdadera amistad no puede basarse en condiciones, intereses ni requisitos.
8. EL PERDON: Mantener odios y resentimientos en el corazón, hace imposible ser feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino que te libera a ti de un sufrimiento para el alma. La vida es muy bella y muy corta como para mantener sentimientos negativos en nuestro camino.
9. DAR: Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar sin esperar nada a cambio. Las leyes de la energía y la justicia te devolverán con creces lo que des. Si das odio, recibirás odio tarde o temprano, pero si das amor, recibirás multiplicado ese amor. Quien ama de verdad da todo de sí por hacer feliz a su amado. Sólo el que aprende a dar desinteresadamente, está en camino de descubrir la verdadera felicidad.
10. LA FE: La Fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de sus dudas, preocupaciones, ansiedad y miedos. Ten fe, esperanza y optimismo en ti mismo y en todos los proyectos que quieras emprender. Puedes practicar valores espirituales, que te llenen de esa fe que tanto se necesita. No te asustes cuando dudes, simplemente desea las cosas de todo corazón y lleno de fe porque “Querer es poder”. Dicen que el hombre llega a ser sabio cuando aprende a reírse de sí mismo. Así que ríe, ríe alegremente… ¡y el mundo reirá contigo! Si tienes otros factores que a ti te han dado resultado, será un gusto que nos los compartas y nos dejes tu comentario para seguir la espiral de crecimiento y aprendizaje juntos.
¡Gracias mil! Bendiciones.